Año 72: ECUARUNARI, condición comunal y cristianos por el Socialismo

dc.creatorRegalado Loaiza, Juan Fernando
dc.date2014-04
dc.date.accessioned2015-05-20T21:58:18Z
dc.date.available2015-05-20T21:58:18Z
dc.descriptionEl surgimiento de ECUARUNARI en 1972 como organización representativa del mundo indígena de la sierra ecuatoriana, puede ser explicada por un previo cambio en la sociedad rural donde había tomado protagonismo una trama comunal y nuevos liderazgos. Esto se encontra- ba condicionado también por la gestión de corrientes radicales y reformistas entre los sacerdotes y laicos cristianos que desplegaron importantes iniciativas políticas en torno a la organización campesina e indígena.es_EC
dc.formatp. 145-164es_EC
dc.identifier.citationRegalado Loaiza, Juan Fernando. 2014. Año 72: ECUARUNARI, condición comunal y cristianos por el Socialismo (Análisis). Ecuador Debate, 91:145-164.es_EC
dc.identifier.issn1012-1498
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6970
dc.languagespaes_EC
dc.publisherQuito : CAAPes_EC
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectECUARUNARI (CONFEDERACIÓN KICHWA DEL ECUADOR)es_EC
dc.subjectMOVIMIENTOS INDÍGENASes_EC
dc.subjectECUADORes_EC
dc.subjectCRISTIANISMOes_EC
dc.subjectSOCIALISMOes_EC
dc.subjectCOMUNIDADES CAMPESINASes_EC
dc.subjectCOMUNIDADES INDÍGENASes_EC
dc.subjectPARTICIPACIÓN POLÍTICAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleAño 72: ECUARUNARI, condición comunal y cristianos por el Socialismoes_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-ED91-12-Regalado.pdf
Size:
431.34 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: