La imagen de lo invisible. Fotografía ciega en Quito

dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.creatorMontellano Loredo, Violeta
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-05-28T15:37:18Z
dc.date.available2024-05-28T15:37:18Z
dc.descriptionDelimité el campo de esta investigación considerando los aportes teórico metodológicos que encontré en la antropología de los sentidos para una reflexión dentro la antropología visual. Si bien, en el análisis de la fotografía realizada por personas con ‘ceguera/ baja visión’ encontré múltiples campos para profundizar: la práctica fotográfica y la visualidad en general; las herramientas y los límites analíticos de la antropología y la antropología visual; el quehacer etnográfico para la investigación con personas con diversidades funcionales; y la construcción de productos audio/visuales para públicos con ‘ceguera/ baja visión’; me limito a plantear cuáles son los aportes que la fotografía realizada por personas con ‘ceguera/baja visión’ brinda a la antropología visual con respecto a una comprensión sensorial de la visualidad. Mi acercamiento etnográfico a la cotidianidad de las personas con ‘ceguera/ baja visión’ se dio a partir de la experiencia que tuve como voluntaria de la Biblioteca para ciegos/as en la UPS, entre el último semestre del año 2009 hasta los primeros meses del año 2010. En este espacio surgió el interés por la fotografía en algunos/as jóvenes. Por otro lado, en este espacio de tránsito de personas con distintas características de género, edad, clase social (en cierta medida) y vivencia específica de ‘ceguera/baja visión’; con la colaboración de Rita lancé la convocatoria de un curso de fotografía5. La selección de actores/as clave en la investigación, respondió al potencial de las experiencias de las personas en relación a las preguntas planteadas en esta tesis y en el caso de quienes participaron del curso de fotografía, su interés en este aprendizaje. Una cuestión primordial fue la consideración de las diversas formas de experimentar la ‘ceguera/baja visión’ tomando en cuenta en qué momento fue adquirida y cuál sería la graduación.es_ES
dc.format117 páginases_ES
dc.identifier.citationMontellano Loredo, Violeta. 2011. La imagen de lo invisible. Fotografía ciega en Quito. Quito: FLACSO Ecuador / Abya-Yala.es_ES
dc.identifier.isbn9789978673089 (FLACSO Ecuador)
dc.identifier.isbn9789942090430 (Abya-Yala)
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/20889
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : FLACSO Ecuador : Abya Yalaes_ES
dc.relation.ispartofseriesTESIS;
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectANTROPOLOGÍA DE LA IMAGENes_ES
dc.subjectFOTOGRAFÍAes_ES
dc.subjectDISCAPACIDAD VISUALes_ES
dc.subjectQUITOes_ES
dc.subjectETNOGRAFÍAes_ES
dc.subjectPERCEPCIÓN VISUALes_ES
dc.subjectANTROPOLOGÍA VISUALes_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.titleLa imagen de lo invisible. Fotografía ciega en Quitoes_ES
dc.typebookes_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-L-Montellano.jpg
Size:
173.97 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Libro - cubierta
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LFLACSO-Montellano.pdf
Size:
1.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Libro - texto completo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections