Lo metropolitano: escala, complejidad y gobernanza
| dc.contributor.editor | Vera, Felipe | |
| dc.contributor.editor | Toro , Fernando | |
| dc.contributor.editor | Mashini , Dominique | |
| dc.creator | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
| dc.date | 2024 | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-24T21:23:28Z | |
| dc.description | ¿Cómo definimos la unidad territorial metropolitana? ¿Cómo establecemos límites territoriales que garantizan la integración de sus sistemas ecológicos y sociales? ¿Cómo gestionamos los flujos migratorios y los condicionantes del cambio climático que ejercen presión sobre las infraestructuras metropolitanas? En los últimos años, la literatura de desarrollo ha revelado conflictos emergentes de las metrópolis de América Latina y el Caribe. Las preguntas parecen ser simples y de naturaleza apremiante, pero las respuestas implican desafíos críticos de conocimiento y coordinación institucional. Por ejemplo, reconocemos que las personas se mueven, interactúan y satisfacen sus necesidades más allá de los límites político-administrativos, pero no existen suficientes arreglos institucionales que consideren conjuntamente los sistemas de movilidad y la distribución de servicios y bienes territoriales. | |
| dc.description.sponsorship | Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
| dc.description.tableofcontents | ÍNDICE | PRÓLOGO 10 | INTRODUCCIÓN | LÍMITES DE LA ESCALA METROPOLITANA 18 | APROXIMACIONES HISTÓRICAS A LA GRAN ESCALA TERRITORIAL | DESTAPANDO LA METRÓPOLIS: BREVE REFLEXIÓN Y VISIÓN DE AMÉRICA LATINA NUNO F. DA CRUZ Y RICKY BURDETT 38 | DEFINIENDO LA UNIDAD METROPOLITANA DESDE LA TEORÍA Y LA TÉCNICA | LOS DESAFÍOS DE LAS UNIDADES METROPOLITANAS CHRISTIAN LEFÈVRE REDEFINIR LA METRÓPOLIS: LA ACADEMIA Y EL IMAGINARIO URBANO ALFREDO RAMÍREZ 68 | ACELERACIÓN URBANA 122 | HACIA UN ENFOQUE GLOBAL | LA RED URBANA GLOBAL: LOS ENSAMBLES QUE LA CONSTITUYEN FERNANDO CARRIÓN | CONCLUSIONES: ESCENAS METROPOLITANAS, MÁS PRÁCTICA QUE TEORÍA ALFREDO HIDALGO RASMUSSEN | ¿ LA IRRUPCIÓN DE LAS REGIONES GLOBALES? SASKIA SASSEN 134 | DEFINICIONES EN COMPLEJIDAD E INTERSECTORIALIDAD 184 | ECONOMÍA METROPOLITANA 186 | POLÍTICAS DE DESARROLLO PRODUCTIVO PARA EL ESTADO, EL MUNICIPIO, LA CIUDAD MIGUEL SANTOS Y DOUGLAS BARRIOS 186 | MOVILIDAD Y TRANSPORTE 220 | INTERSECTORIALIDAD METROPOLITANA, EL VÍNCULO ENTRE LA VIVIENDA Y LA MOVILIDAD DIANE E. DAVIS | MOVILIDAD, INFORMALIDAD Y PARATRANSPORTE EN ÁREAS METROPOLITANAS KATJA SCHECHTNER | HACIA AUTORIDADES METROPOLITANAS DE TRANSPORTE INTEGRADO JUAN CARLOS MUÑOZ 220 | INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS 258 | PENSAR LO METROPOLITANO PARA LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN LATINOAMÉRICA LUIS FUENTES Y ARTURO ORELLANA CÓMO AVANZAR A ÁREAS METROPOLITANAS CONSCIENTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO LAURA GALLARDO KLENNER MACRO O MICRO, EL DILEMA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS METRÓPOLIS PABLO ALLARD 258 | CAMBIO CLIMÁTICO 288 | CÓMO AVANZAR A ÁREAS METROPOLITANAS CONSCIENTES DEL CAMBIO CLIMÁTICO LAURA GALLARDO KLENNER MACRO O MICRO, EL DILEMA DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN LAS METRÓPOLIS PABLO ALLARD EL DESARROLLO ENERGÉTICO LOCAL EN LAS CIUDADES METROPOLITANAS JOSÉ ARRIAZA 288 | EQUIDAD 312 | EL ROL DE LOS VÍNCULOS URBANO-RURALES EN LA COMPRENSIÓN INTEGRAL DEL TERRITORIO MARÍA IGNACIA FERNÁNDEZ 312 | CALIDAD DE VIDA 332 | LA UNIDAD METROPOLITANA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA AGENDA URBANA SOSTENIBLE SOPHIE DEVINE Y RICARDO JORDÁN 332 | MIGRACIÓN 352 | BORDES Y MOVILIDAD HUMANA EN LATINOAMERICA LUISA FELINE FREIER 352 | SALUD 376 | LOS DESAFÍOS ALIMENTICIOS EN LA AGENDA URBANA METROPOLITANA YVES CABANNES 376 | DEFINICIONES EN GOBERNANZA Y SOSTENIBILIDAD 416 | APROXIMACIÓN A LA GOBERNANZA METROPOLITANA 422 | ATLAS METROPOLITANO: LA EXPANSIÓN URBANA Y EL ROL DE LA GOBERNANZA METROPOLITANA EN AMÉRICA LATINA FRANCISCA M. ROJAS 422 | APROXIMACIÓN A LA SOSTENIBILIDAD FISCAL METROPOLITANA 448 | OS IMPACTOS DE LOS IMPUESTOS EN LAS CONSTRUCCIONES A ESCALA DEL DESARROLLO METROPOLITANO MARTIM SMOLKA Y CAMILA MALERONKA 488 | ARREGLOS INSTITUCIONALES PARA UNA GOBERNANZA METROPOLITANA 468 | UEVOS PARADIGMAS PARA LA PLANIFICACIÓN METROPOLITANA JOSÉ M. EZQUIAGA 468 | FORTALECIENDO LAS ÁREAS METROPOLITANAS 540 | PLANIFICANDO PARA EL CRECIMIENTO: USO DE SUELO, MOVILIDAD Y CONSERVACIÓN EN EL TORONTO POST-SUBURBANO SARA MACDONALD Y ROGER KEIL 540 | DEFINIENDO LA UNIDAD TERRITORIAL PARA LA GOBERNANZA METROPOLITANA 560 | DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS ÁREAS METROPOLITANAS SEBASTIÁN ALCAYAGA CLAUSSEN 560 | CONCLUSIONES 578 | | |
| dc.format | 587 páginas | |
| dc.identifier.citation | Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 2024. Lo metropolitano: escala, complejidad y gobernanza. Editado por Felipe Vera, Fernando Toro y Dominique Mashini. s.l: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). | |
| dc.identifier.doi | http://dx.doi.org/10.18235/0005504 | |
| dc.identifier.slug | https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/156185-opac | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10469/25218 | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | s.l : Banco Interamericano de Desarrollo (BID) | |
| dc.rights | openAccess | |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Ecuador | en |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | |
| dc.subject | ZONA METROPOLITANA | |
| dc.subject | TRANSPORTE | |
| dc.subject | CIUDADES | |
| dc.subject | CAMBIO CLIMÁTICO | |
| dc.subject | MIGRACIÓN | |
| dc.subject | GOBERNABILIDAD | |
| dc.subject | PLANIFICACIÓN URBANA | |
| dc.tipo.spa | Libro | |
| dc.title | Lo metropolitano: escala, complejidad y gobernanza | |
| dc.type | book |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- A-Cubierta-L-Vera-ED-156185.jpg
- Size:
- 294.35 KB
- Format:
- Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
- Description:
- Libro - cubierta
Loading...
- Name:
- LEXTN-Vera-ED-156185-PUBCOM.pdf
- Size:
- 41.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Libro - texto completo
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description:
