Análisis de las brechas de implementación en la política de desarrollo docente en Perú. El Caso de la Reforma Magisterial (2012-2016)
Loading...
Date
Authors
Rivera Caro, Betty Alicia
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
La investigación que se presenta a continuación se inserta en el campo de análisis de las políticas públicas y busca explicar qué factores impulsan las brechas de implementación de la política pública de desarrollo docente para el periodo 2012-2016 en Perú. Para ello, se parte de una mirada neoinstitucionalista, desde la cual se abordará el proceso que lleva al diseño, seguido de la elección de instrumentos y su posterior implementación de la política. A través del estudio, se busca presentar el camino hacia la institucionalización e instrumentalización de la política de desarrollo docente, como parte de un conglomerado de instituciones que dan lugar a la conformación de un sistema de acreditación de la calidad educativa, que tiene a la Ley de Reforma Magisterial como uno de sus componentes.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2018-03
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
131 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Rivera Caro, Betty Alicia. 2018. Análisis de las brechas de implementación en la política de desarrollo docente en Perú. El Caso de la Reforma Magisterial (2012-2016). Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
item.page.extent
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

