El conflicto fronterizo marca la coyuntura económica
Loading...
Date
Authors
Equipo de Coyuntura - CAAP
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : CAAP
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Cuando al terminar 1994, las autoridades económicas presentaban optimistas previsiones para este año, olvidando la persistencia de una inflación oficial superior al 25% anual (apenas seis puntos inferior a la de 1993), la volatilidad y altos niveles de las tasas de interés, que limitan el incremento de la inversión productiva y el creciente déficit del saldo en cuenta corriente de la balanza de pagos, muchos creyeron que se aproximaba el cumplimiento de la promesa de una dinamización sostenida de la economía, luego de lograr su estabilización.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1995-04
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 7-19
item.page.lugar
item.page.cita
Equipo de Coyuntura - CAAP (1995). El conflicto fronterizo marca la coyuntura económica (Coyuntura nacional). En Ecuador Debate, 34:7-19
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

