Los centros históricos en la era digital
Loading...
Date
Authors
Carrión Mena, Fernando
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito : FLACSO sede Ecuador
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
El presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasaría en ellos si no se hace nada y se deja que las fuerzas sociales operen bajo su propia inercia, y c) a lo que correspondería hacer (las políticas posibles y deseables) para que los CHs puedan seguir existiendo.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2004-09
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 35-44
item.page.lugar
item.page.cita
Carrión, Fernando. Los centros históricos en la era digital (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 35-44. ISSN: 1390-1249
