Los centros históricos en la era digital

dc.creatorCarrión Mena, Fernando
dc.date2004-09
dc.date.accessioned2010-04-26T16:30:29Z
dc.date.available2010-04-26T16:30:29Z
dc.descriptionEl presente artículo nace del estudio y la reflexión sobre lo que se ha hecho y estudiado en los centros históricos (CHs) más importantes de América Latina. Para el desarrollo de la lógica expositiva se plantean tres preguntas claves en torno a) a lo que está ocurriendo en los CHs, b) a lo qué pasaría en ellos si no se hace nada y se deja que las fuerzas sociales operen bajo su propia inercia, y c) a lo que correspondería hacer (las políticas posibles y deseables) para que los CHs puedan seguir existiendo.en
dc.formatp. 35-44en
dc.identifier.citationCarrión, Fernando. Los centros históricos en la era digital (Dossier). En: Íconos: revista de ciencias sociales. Patrimonio, memoria y regeneración urbana, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 20, septiembre 2004): pp. 35-44. ISSN: 1390-1249en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/1924
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadoren
dc.subjectCENTROS HISTÓRICOSen
dc.subjectAMÉRICA LATINAen
dc.subjectTRASFORMACIÓN URBANAen
dc.subjectURBANIZACIÓNen
dc.tipo.spaArtículoen
dc.titleLos centros históricos en la era digitalen
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-I20-04-Carrion.pdf
Size:
334.06 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
15.17 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: