La precariedad y el olvido en las calles de la parroquia de Tumbaco. El cuerpo de las minadoras como geografías olvidadas y marginadas en las actividades de reciclaje.

Loading...
Thumbnail Image

Date

Authors

Game Trujillo, Andrea Carolina

relationships.isAuthorOf2

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quito, Ecuador : Flacso Ecuador

item.qr.title

item.qr.description

item.metrics.title

Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus

Abstract

Description

La presente investigación es un acercamiento a la precariedad que viven, sienten y enfrentan las minadoras y sus familias. El retrato de la precariedad empieza en las calles de la Parroquia de Tumbaco, en donde las historias y las experiencias de Beatriz, Alison y su nieta mientras trabajan y conviven con el desecho dan cuenta que la precariedad es un fenómeno que se inscribe y se reproduce de modos diferentes. Los oficios de minado son actividades económicas que se desarrollan en espacios negados y vulnerados por la sociedad. Hoy, con el nuevo modelo neoliberal de explotación y despojo las calles se han convertido en los nuevos centros de producción, en donde se acumula la mano de obra precarizada y barata y, a su vez, en los territorios en donde se desarrolla la vida. La prima impresión que surge en estos espacios son mujeres que, en compañía de sus familias, hurgan en los vertederos de basura materiales como: plásticos, cartones, alambres y botellas. Estos objetos, que son desechados y pierden su vida útil, son incorporados nuevamente en el circuito de la economía como resultado del trabajo precarizado que realizan muchas mujeres en las calles.

item.page.contenido

item.page.tipo

masterThesis

item.page.isbn

item.page.paginacion

168 páginas

item.page.lugar

item.page.cita

Game Trujillo, Andrea Carolina. 2024. La precariedad y el olvido en las calles de la parroquia de Tumbaco. El cuerpo de las minadoras como geografías olvidadas y marginadas en las actividades de reciclaje.. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.

Endorsement

Review

Supplemented By

Referenced By

Creative Commons license

Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess