La precariedad y el olvido en las calles de la parroquia de Tumbaco. El cuerpo de las minadoras como geografías olvidadas y marginadas en las actividades de reciclaje.

dc.contributorVega Solís, Cristina (Directora)
dc.creatorGame Trujillo, Andrea Carolina
dc.date2024-06
dc.date.accessioned2024-10-03T21:08:33Z
dc.date.available2024-10-03T21:08:33Z
dc.descriptionLa presente investigación es un acercamiento a la precariedad que viven, sienten y enfrentan las minadoras y sus familias. El retrato de la precariedad empieza en las calles de la Parroquia de Tumbaco, en donde las historias y las experiencias de Beatriz, Alison y su nieta mientras trabajan y conviven con el desecho dan cuenta que la precariedad es un fenómeno que se inscribe y se reproduce de modos diferentes. Los oficios de minado son actividades económicas que se desarrollan en espacios negados y vulnerados por la sociedad. Hoy, con el nuevo modelo neoliberal de explotación y despojo las calles se han convertido en los nuevos centros de producción, en donde se acumula la mano de obra precarizada y barata y, a su vez, en los territorios en donde se desarrolla la vida. La prima impresión que surge en estos espacios son mujeres que, en compañía de sus familias, hurgan en los vertederos de basura materiales como: plásticos, cartones, alambres y botellas. Estos objetos, que son desechados y pierden su vida útil, son incorporados nuevamente en el circuito de la economía como resultado del trabajo precarizado que realizan muchas mujeres en las calles.es_ES
dc.format168 páginases_ES
dc.identifier.citationGame Trujillo, Andrea Carolina. 2024. La precariedad y el olvido en las calles de la parroquia de Tumbaco. El cuerpo de las minadoras como geografías olvidadas y marginadas en las actividades de reciclaje.. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/21450
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEXCLUSIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectASPECTOS SOCIALESes_ES
dc.subjectMINERÍAes_ES
dc.subjectRECICLAJEes_ES
dc.subjectPRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLESes_ES
dc.subjectOBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLEes_ES
dc.subjectTUMBACO (PARROQUIA)es_ES
dc.subjectECUADORes_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaes_ES
dc.titleLa precariedad y el olvido en las calles de la parroquia de Tumbaco. El cuerpo de las minadoras como geografías olvidadas y marginadas en las actividades de reciclaje.es_ES
dc.typemasterThesises_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
TFLACSO-2024ACGT.pdf
Size:
2.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis - texto completo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
A-Cubierta-T-2024ACGT.jpg
Size:
101.33 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Tesis - portada

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: