Artesanía y ecología de la totora (Scirpus sp.) en la provincia de lmbabura, Ecuador
Loading...
Date
Authors
Mardorf, Maria Cristina
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Otavalo : IOA
item.qr.title
item.qr.description
Abstract
Description
El presente artículo analiza desde un punto de vista antropológico, las formas que adquiere la artesanía de la totora en Imbabura, Ecuador. También el impacto socio-económico que adquiere en el seno de las comunidades indígenas y mestizas que la producen. Por otro lado examina las condiciones ecológicas en que ésta se desarrolla y ofrece algunas soluciones de carácter artesanal tanto para mantener como para diversificar la producción artesanal de la zona.
item.page.notes
Keywords
ARTESANÍA, ECOLOGÍA, CULTIVO DE TOTORA, PROVINCIA DE IMBABURA (ECUADOR), COMUNIDADES INDÍGENAS, PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
1985-07
item.page.doi
item.page.other
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
p. 11-78
item.page.lugar
item.page.cita
Mardorf, M. C. (1985). Artesanía y ecología de la totora de la Provincia de Imbabura, Ecuador. En: Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología, 10(10):11-78.
