Artesanía y ecología de la totora (Scirpus sp.) en la provincia de lmbabura, Ecuador

dc.creatorMardorf, Maria Cristina
dc.date1985-07
dc.date.accessioned2015-02-09T14:57:21Z
dc.date.available2015-02-09T14:57:21Z
dc.descriptionEl presente artículo analiza desde un punto de vista antropológico, las formas que adquiere la artesanía de la totora en Imbabura, Ecuador. También el impacto socio-económico que adquiere en el seno de las comunidades indígenas y mestizas que la producen. Por otro lado examina las condiciones ecológicas en que ésta se desarrolla y ofrece algunas soluciones de carácter artesanal tanto para mantener como para diversificar la producción artesanal de la zona.es_EC
dc.formatp. 11-78es_EC
dc.identifier.citationMardorf, M. C. (1985). Artesanía y ecología de la totora de la Provincia de Imbabura, Ecuador. En: Sarance. Revista del Instituto Otavaleño de Antropología, 10(10):11-78.es_EC
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/6697
dc.languagespaes_EC
dc.publisherOtavalo : IOAes_EC
dc.subjectARTESANÍAes_EC
dc.subjectECOLOGÍAes_EC
dc.subjectCULTIVO DE TOTORAes_EC
dc.subjectPROVINCIA DE IMBABURA (ECUADOR)es_EC
dc.subjectCOMUNIDADES INDÍGENASes_EC
dc.subjectPRODUCCIÓN AGRÍCOLAes_EC
dc.tipo.spaArtículoes_EC
dc.titleArtesanía y ecología de la totora (Scirpus sp.) en la provincia de lmbabura, Ecuadores_EC
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RFLACSO-SA10-01-Mardorf.pdf
Size:
5.38 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo de la revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections