Una mudez que habla

dc.creatorTinajero, Fernando
dc.date1986-12
dc.date.accessioned2019-02-13T16:53:46Z
dc.date.available2019-02-13T16:53:46Z
dc.descriptionSerá en esta perspectiva donde se pueda ubicar, uno por uno, los problemas del arte popular en tanto forma de comunicación, considerando las formas de apropiación de las culturas sometidas por parte del capitalismo, su reorganzación y la reasignación de sentido a sus productos; la desestructuración de las culturas dominadas y su reestructuración en un sistema de símbolos de aspiración universal; la desintegración de la base económica y los procesos del lenguaje, así como la absorción final de los productos por un mercado que "revaloriza" lo mismo que destruye.es_ES
dc.formatp. 10-16es_ES
dc.identifier.citationTinajero, Fernando. 1986. Una mudez que habla. Chasqui 20: 10-16es_ES
dc.identifier.issn1390-1079 Impreso
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/14923
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEXPOSICIÓN CULTURALes_ES
dc.subjectCENTRO CULTURALes_ES
dc.subjectLIBRE EXPRESIÓNes_ES
dc.subjectARTESANÍAes_ES
dc.subjectINDUSTRIAes_ES
dc.subjectTEORÍA DE LA INFORMACIÓNes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleUna mudez que hablaes_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-Ch20-03-Tinajero.pdf
Size:
1.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo - revista

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections