CIESPAL, 45 años.
Loading...
Date
Authors
Steinsleger, José
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Quito, Ecuador : CIESPAL
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Tan lejos como podemos entrever, nuestra época se debate en situación similar a la del siglo XIII, cuando el absolutismo papal tuvo que afrontar una herejía que amenazaba diluir la comunidad de los fieles: la peligrosa idea de que los cristianos podían permanecer unidos alrededor de la fe, sin estarlo bajo la autoridad de una iglesia.
Tomás de Aquino y Guillermo de Occam, dos hombres de la iglesia, modificaron entonces los medios de enseñanza. Desde el monasterio, el empleo de la lección (leetia) y la discusión (disputatia), fundamentos de la Escolástica (del título "scholasticus", dado a los maestros en las escuelas y universidades), contribuyó a sistematizar el saber que emanaba del florecimiento de las ciudades.
item.page.notes
item.page.contenido
Keywords
item.page.medium
item.page.tipo
Artículo
Date
2004-12
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
14-17 p.
item.page.lugar
item.page.cita
Steinsleger, José. 2004. CIESPAL, 45 años (Opinión). CIESPAL 88: 14-17.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

