CIESPAL, 45 años.

dc.creatorSteinsleger, José
dc.date2004-12
dc.date.accessioned2017-01-27T18:02:00Z
dc.date.available2017-01-27T18:02:00Z
dc.descriptionTan lejos como podemos entrever, nuestra época se debate en situación similar a la del siglo XIII, cuando el absolutismo papal tuvo que afrontar una herejía que amenazaba diluir la comunidad de los fieles: la peligrosa idea de que los cristianos podían permanecer unidos alrededor de la fe, sin estarlo bajo la autoridad de una iglesia. Tomás de Aquino y Guillermo de Occam, dos hombres de la iglesia, modificaron entonces los medios de enseñanza. Desde el monasterio, el empleo de la lección (leetia) y la discusión (disputatia), fundamentos de la Escolástica (del título "scholasticus", dado a los maestros en las escuelas y universidades), contribuyó a sistematizar el saber que emanaba del florecimiento de las ciudades.es_ES
dc.format14-17 p.es_ES
dc.identifier.citationSteinsleger, José. 2004. CIESPAL, 45 años (Opinión). CIESPAL 88: 14-17.es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/10436
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectMEDIOSes_ES
dc.subjectCOMUNICACIÓNes_ES
dc.subjectEDUCACIÓNes_ES
dc.subjectESCOLÁSTICAes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleCIESPAL, 45 años.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH88-03-Steinsleger.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections