Lectura, escritura y desarrollo humano : evaluación del Plan Nacional de Lectura de Colombia 2010-2017, desde un enfoque de capacidades
Loading...
Date
Authors
Fernández González, Santiago
relationships.isAuthorOf2
relationships.isAuthorOf3
relationships.isAuthorOf4
relationships.isAuthorOf6
relationships.isAuthorOf7
relationships.isAuthorOf8
relationships.isAuthorOf5
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Buenos Aires : FLACSO. Programa Argentina
item.qr.title
item.qr.description
item.metrics.title
Altmetric
Dimensions
PlumX
Scopus
Abstract
Description
Este trabajo presenta una evaluación de la política pública de Colombia: Plan Nacional de Lectura y Escritura: Leer es mi cuento en el periodo de tiempo 2010-2017, desde un enfoque de las capacidades. Tradicionalmente, las mediciones de las prácticas de lectura y escritura se han asociado a variables como hábitos, frecuencias y comprensión de lectura. Se propuso en esta evaluación una métrica descriptiva de valoración de capacidades desde el desarrollo humano de las poblaciones y comunidades beneficiarias de la política, a partir de la implementación de actividades del Plan de lectura en diferentes territorios y escenarios del país.
item.page.notes
item.page.contenido
item.page.medium
item.page.tipo
Tesis de maestría
Date
2019-01
item.page.isbn
item.page.ispartofseries
item.page.paginacion
70 h.
item.page.lugar
item.page.cita
Fernández González, Santiago (2019). Lectura, escritura y desarrollo humano : evaluación del Plan Nacional de Lectura de Colombia 2010-2017, desde un enfoque de capacidades. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires.
item.page.extent
Collections
Endorsement
Review
Supplemented By
Referenced By
Creative Commons license
Except where otherwised noted, this item's license is described as openAccess

