El periodismo científico como servicio público.

dc.creatorBravo, Ignacio
dc.date1999-06
dc.date.accessioned2017-05-03T20:22:02Z
dc.date.available2017-05-03T20:22:02Z
dc.descriptionUna información sobre las maravillas de los reproductores digitales, bautizados DVD, que se anuncian –y esto es lo determinante- como el sucesor del vídeo doméstico, me hizo recordar ciertas afirmaciones, realizadas hace varios años, por parte de un profesional experimentado de la comunicación audiovisual, a propósito de la capacidad de copiar nuestras cintas de vídeo. Mostraba este señor, señor profesor, su extrañeza por el hecho de que la industria electrónica hubiese comercializado aparatos y cintas de vídeo capaces de grabar. Esto ponía en manos de la gente el inmenso poder de copiar a su libre albedrío directamente programas de televisión y el contenido de otras cintas de vídeo, al margen de que estuvieran o no protegidas por la Ley (Copyright).es_ES
dc.format17-18 p.es_ES
dc.identifier.citationBravo, Ignacio. 1999. El periodismo científico como servicio público. CIESPAL 66: 17-18.es_ES
dc.identifier.issn13901079
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/11340
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito, Ecuador : CIESPALes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectPERIODISMO CIENTÍFICOes_ES
dc.subjectSERVICIO PÚBLICOes_ES
dc.subjectDIGITALes_ES
dc.subjectPERSPECTIVASes_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
dc.titleEl periodismo científico como servicio público.es_ES
dc.typearticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
REXTN-CH66-05-Bravo.pdf
Size:
1.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Revista - artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections