Descripción:
La presente investigación indaga cómo se configura subjetivamente la participación extensionista de estudiantes de formación docente. El marco del estudio se encuentra constituido por la Teoría de la Subjetividad en una perspectiva histórico-cultural y la Metodología Constructivo - Interpretativa de González Rey. Se intentó conocer cómo es el proceso de configuración subjetiva de la participación de estudiantes de profesorado en proyectos de extensión, indagando en cómo se desdobla en la conformación del oficio docente, la relación que se establece entre teoría y práctica, y la generación de recursos subjetivos. La investigación se realizó mediante el estudio de caso, a partir del seguimiento de dos estudiantes de profesorado de un instituto de formación docente continua de la zona patagónica argentina en el transcurso de la participación extensionista. Las conclusiones que se construyen en el estudio proponen que la participación estudiantil en acciones de extensión que se despliegan en ámbitos comunitarios produjo en cambios subjetivos, que favorecieron el aprendizaje del oficio docente y la generación de recursos subjetivos, así como la producción de una calidad de aprendizaje diferente de conceptos teóricos aprendidos solamente mediante procesos instrumentales en el aula.