Descripción:
La región andina es poseedora de niveles importantes de biodiversidad silvestre y agro- biodiversidad, constituyendo el centro de origen de varias especies que constituyen la base alimentaria de la humanidad, como la papa y algunas variedades de maíz. Esto se debe a las variadas condiciones de clima, relieve, pisos ecológicos, ecosistemas y al mismo tiempo a una fuerte influencia humana en los procesos de domesticación de las especies y en el manejo de los paisajes naturales. La histórica vinculación de la naturaleza y los pueblos originarios ha estado matizada por una relación de equilibrio, basada en una ética y cultura de conservación, misma que se observa en los rituales, costumbres, respeto por las diferentes formas de vida, normas consuetudinarias, prácticas tradicionales de manejo, formas de aprovechamiento, entre otras.