Mostrar resultados 1 a 20 de 26
siguiente >
Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | abr-1997 | Bioprospección en el Ecuador : los casos de la Ayahuasca y el Convenio ESPOCH- Universidad de Illinois | Bejarano, María Sol | - |
 | mar-2015 | Chamanismo y política: la práctica médica con Yagé como articulador político y social entre las comunidades indígenas del Putumayo. | Velásquez Dávila, Oliver Manuel | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) |
 | nov-2024 | Construcción del cuerpo/territorio desde la agroecología y la medicina tradicional andina en la Asociación de Yerbateras de Cuenca, Ecuador | Carpio Gonsález, Juan Pablo | Paredes Chauca, Myriam (Directora) |
 | 2020 | “Una cosa es la medicina tradicional y otra es lo intercultural” : la inclusión de las parteras indígenas a las políticas públicas interculturales de salud en Bolivia | Costas Monje, Patricia Fátima | Szulik, Dalia (Dir.) |
 | feb-2013 | Cuando los saberes se hacen audibles : la transmisión del conocimiento en el Ecuador del siglo XXI | Bravo Díaz, Andrea Elizabeth | Bretón Solo de Zaldívar, Víctor (Dir.) |
 | sep-2010 | El arlequín de limón: una joya en extinción | Peña, Paula | - |
 | may-1994 | El chiquita Pichay o las limpias de la mala suerte : trayectorias individuales y referente colectivo de identidad | Vargas Alzamora, María Augusta | Izko, Xavier |
 | may-2011 | El Extraordinario caso de San Pedro del Tingo: agua, medicina y cultura popular en Quito. | Carrillo Rosero, Ana María | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | nov-2024 | Hacia una interculturalidad resurgente: generando hermandad, grietas decoloniales y sanación en la Amazonía ecuatoriana | Reichert, Alexandra; Salazar Shiguango, Ofelia | - |
 | oct-2023 | Una historia antropológica de las artes de curar en los tiempos tardíos de la Real Audiencia de Quito | Rodríguez Valdivia, Alan Erick | Thurner, Mark (Dir.) |
 | nov-1983 | IADAP No. 5 | Instituto Andino de Artes Populares | - |
 | dic-2015 | La magia de las plantas que curan en el centro del Ecuador: mujeres, tierra y conocimiento tradicional en la Provincia de Chimborazo. | Hidalgo Paz, Dayra Marcela | Krainer, Anita (Dir.) |
 | may-2019 | Lo material e inmaterial en la mesa de curación Tsachila | Granja Aguirre, Estefanía Abigail | Troya, María Fernanda (Dir.) |
 | ene-2008 | Los medicamentos genéricos intercambiables: su origen e impacto en México durante el periodo de 1998-2005 | Domínguez Pérez, David Alfredo; Pérez Rul, María Natalia; Reséndiz Romero, José Gilberto | - |
 | mar-2016 | Medicina popular urbana y la zona gris: interculturalidad en salud y las hierbas medicinales de los mercados de Quito. | Portugal Ramírez, Mario Siddhartha | Malong Cielo, María Cristina (Dir.) |
 | nov-1988 | La medicina tradicional en Lima : migrantes de segunda y tercera generación. | Delgado Súmar, Hugo E. | - |
 | sep-2014 | Oficios que cuidan la vida: partería y curación | Álvarez, Diana; Miranda Orrego, María Isabel; Correa, Liliana (Fot.) | - |
 | feb-2016 | El ombligo de Pichincha: etnografía visual de partería y saberes para el cuidado reproductivo en la provincia de Pichincha, Ecuador | Álvarez Romo, Diana | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | jun-1993 | Parteras, entre brujas y doctores : juegos de poder ambiguos entre agentes de los sistemas de salud formal e informal en la sierra ecuatoriana | Goblet Malve, Veronique | Izko, Xavier |
 | 1982 | Política de salud y comunidad andina | Sánchez-Parga, José; Barahona, Claudio; Ramón, Galo; Harari, Raúl; Flores, Oswaldo; Castelnuovo, Allan P. | - |