Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/23321
Type: Libro
Title: Páramo, educación y ambiente
Authors: Foro de Recursos Hídricos (Chimborazo)
Mesa Provincial de Ambiente
GTP EcoCiencia
Issue: 2009
Publisher: Quito : EcoCiencia : Abya - Yala
ISBN: 97899788418
Citation: Foro de Recursos Hídricos (Chimborazo), Mesa Provincial de Ambiente y GTP EcoCiencia. 2009. Páramo, educación y ambiente. Quito: EcoCiencia / Abya - Yala.
Keywords: EDUCACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA EDUCATIVO
GESTIÓN AMBIENTAL
CHIMBORAZO
TUNGURAHUA
ECUADOR
Format: 78 páginas
metadata.dc.description.sponsorship: EcoCiencia : Abya - Yala
metadata.dc.description.tableofcontents: ÍNDICE | PRESENTACIÓN - María Argüello i | PRIMERA PARTE: EL SISTEMA EDUCATIVO EN CHIMBORAZO Y SU INCIDENCIA EN TEMAS AMBIENTALES - Edgar Martínez Arcos y Mirella Vera 1 | EDUCACIÓN Y AMBIENTE - Roberto Vizuete Samaniego 21 | DISCUSIÓN DE LA PRIMERA PARTE 32 | SEGUNDA PARTE: LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MUNICIPIO DE RIOBAMBA - Fernando Melena Moreno y Gala Cargua Cárdenas 41 | EXPERIENCIA DE LA DIRECCIÓN AMBIENTAL BILINGÜE DE TUNGURAHUA EN 65 ESCUELAS BILINGÜES DE LOS CANTONES AMBATO, PELILEO, PATATE Y PÍLLARO - Cristóbal Caluña 63 | DISCUSIÓN DE LA SEGUNDA PARTE 68 | CONCLUSIONES - Jorge Campaña 73 | LISTA DE ASISTENTES 79 |
metadata.dc.coverage.spatial: ECU
Series/Report no.: Foro;3
Description: Luego de un período de receso, el Grupo de Trabajo de Páramos de Chimborazo retoma los espacios de discusión provincial a través de una alianza entre la Mesa Provincial de Ambiente del Honorable Consejo Provincial de Chimborazo y el Foro de los Recursos Hídricos de la provincia. En este tercer libro de la serie se plantean el diálogo y la discusión alrededor de un tema esencial para enfrentar la problemática del deterioro de los recursos naturales: la Educación Ambiental. Tanto la sociedad civil como las instancias gubernamentales reconocen que es necesario un cambio de las actitudes y prácticas de los y las ciudadanas respecto del ambiente. Esto, acompañado de un incremento en el conocimiento sobre la naturaleza y su revalorización cultural como sustento de la vida, sentará las bases para un verdadero desarrollo sostenible.
Rights: openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
URI: http://hdl.handle.net/10469/23321
Appears in Collections:Colección General

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
A-Cubierta-L-ECOCIENCIA-118730.jpgLibro - cubierta59,96 kBJPEGThumbnail
View/Open
LFLACSO-ECOCIENCIA-118730-PUBCOM.pdfLibro - texto completo2,52 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-01-Martinez.pdfLibro - artículo558,5 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-02-Vizuete.pdfLibro - artículo482,46 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-03-Melena.pdfLibro - artículo693,29 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
LFLACSO-04-Caluna.pdfLibro - artículo712,33 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons