Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/23564
Tipo de Material: | Libro |
Título : | Atlas infográfico de Quito: socio-dinámica del espacio y política urbana |
Autor : | Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM) Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM) |
Fecha de Publicación : | 1992 |
Ciudad: Editorial : | Quito : Instituto Geográfico Militar (IGM) : Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) : Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM) |
ISBN : | 2-7099-1083-7 |
Cita Sugerida : | Ecuador. Instituto Geográfico Militar (IGM), Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) e Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM). 1992. Atlas infográfico de Quito: socio-dinámica del espacio y política urbana. Quito: Instituto Geográfico Militar (IGM) / Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) / Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM). |
Descriptores / Subjects : | ATLAS INFOGRAFÍA SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PLANIFICACIÓN URBANA SISTEMA URBANO DE INFORMACIÓN QUITO ECUADOR |
Paginación: | 291 páginas |
Patrocinador/Auspiciante/Fuente : | Instituto Geográfico Militar (IGM) : Instituto Panamericano de Geografía e Historia Sección Nacional del Ecuador (IPGH) : Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM) |
Índice / Contenido: | ÍNDICE | La distribución de la población urbana ecuatoriana y el crecimiento de la capital - Henri Godard, Jeanett Vega | Situación y sitio: modelos numéricos de terreno - María Augusta Fernández, Marc Souris | Las dinámicas del crecimiento de la aglomeración de Quito - Anne Collin Delavaud | Estabilidad geomorfológica de la región de Quito - Álvaro Dávila | Riesgos volcánicos del Área Metropolitana de Quito - Álvaro Dávila | La población de la provincia de Pichincha frente al volcán Cotopaxi. Peligros, riesgo y vulnerabilidad - Robert D'Ercole | Riesgo morfoclimático histórico - Pierre Peltre | Constructibilidad de Quito - Álvaro Dávila | Los riesgos naturales - Álvaro Dávila, René de Maximy | Densidades de la población - René de Maximy | Edad y sexo - René de Maximy | Categorías socio-profesionales - René de Maximy | Población y apropiación del espacio - René de Maximy | Cohabitación - René de Maximy | Actividades: localización y densidad - Philippe Cazamajor d'Artois | Las tiendas - Philippe Cazamajor d'Artois | Las actividades de la construcción - Bernard Castelli, Philippe Cazamajor d'Artois | Caracterización de los principales ejes en función de las actividades dominantes - Philippe Cazamajor d'Artois | Establecimientos y frecuentación escolar - René de Maximy, Jeanett Vega | Sociología e historia del sistema de atención médica - Anne-Claire Defossez, Didier Fassin, Henri Godard | Bipolaridad patrimonio «real» y consumo cultural - Marie S. Bock, Henri Godard | La problemática del agua potable - Jeanett Vega | La evacuación de las aguas servidas - Jean-Guilhem Bastide, Jeanett Vega | Transportes y red vial - Henri Godard, René de Maximy, Jeanett Vega | Otras redes: teléfono y energía eléctrica - René de Maximy, Jeanett Vega | Zonas atendidas por las redes principales - Henri Godard, René de Maximy | Mallas de servicios y equipamientos - Henri Godard, René de Maximy | Los flujos aéreos y telefónicos: dos indicadores de la integración de Quito en el seno del sistema Mundo - Henri Godard, Jeanett Vega | Dinámicas del suelo en Quito - Bernard Castelli | Tipología del hábitat - María Augusta Custo de, René de Maximy | Formas espaciales de la propiedad urbana - Bernard Castelli | El espacio de los valores inmobiliarios - Bernard Castelli | Clasificación y análisis de barrios - Henri Godard, René de Maximy | Tentativa de definición de zonas urbanas homogéneas - René de Maximy, Marc Souris | El comportamiento electoral en las parroquias urbanas de Quito - Juan León | Un enfoque de las áreas de centralidad a partir del análisis de algunos indicadores urbanos - Henri Godard, René de Maximy | Tipología de los mercados, centros comerciales y articulación del espacio - Philippe Cazamajor d'Artois | Jerarquización socio-económica del espacio quiteño - René de Maximy | El plan regulador G. Jones Odriozola y la estructuración actual del espacio urbano - Henri Godard | Los modos de composición urbana - Marie S. Bock, Henri Godard, René de Maximy | Estructuras del espacio quiteño: de los coremas al modelo específico - Jean-Paul Deler, Henri Godard | |
Lugar: | ECU |
Resumen / Abstract : | Es motivo de especial complacencia para el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), Sección Nacional del Ecuador, poner de relieve el trascendental logro que significa la publicación del Atlas Infográfico de Quito: socio-dinamismo del espacio y política urbana, como resultado de un programa de cooperación interdisciplinaria, pues han intervenido la geografía, la historia, la geología, la estadística, la sociología, la economía, la cartografía y la informática, pero también interinstitucional, ya que han participado el Instituto Geográfico Militar (IGM), el Ilustre Municipio de Quito (por lo menos en una parte del proyecto), varios organismos técnicos gubernamentales y el Instituto Francés de Investigación Científica para el Desarrollo en Cooperación (ORSTOM), organismo que ha aglutinado ayudas del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y varias universidades galas. El atlas que hoy se presenta y que ha congregado unos sesenta investigadores ecuatorianos, latinoamericanos y franceses en el Seminario Internacional De la base de datos al Atlas infográfico de Quito: del instrumento a las aplicaciones científicas, es la culminación, por una parte, de la historia de la cartografía y la planificación urbanas en el Ecuador, y por otra, de la cooperación científica franco-ecuatoriana. Permítaseme hacer una breve reseña sobre estos dos aspectos sustanciales. |
Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
URI: | http://hdl.handle.net/10469/23564 |
Aparece en las colecciones: | Colección General |
Archivos en este ítem:
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons