Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10469/24196
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialECUes_ES
dc.date2015-
dc.date.accessioned2025-08-27T17:43:44Z-
dc.date.available2025-08-27T17:43:44Z-
dc.identifier.citationCarrión Mena, Fernando y Paúl Ponce S, coords. 2015. El giro a la izquierda: en los gobiernos locales de América Latina. Quito: 5ta Avenida Editores.es_ES
dc.identifier.isbn9789942852427-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/24196-
dc.descriptionPensar la ciudad desde la izquierda, que garantice y recomponga “lo público” con amplia participación social, que democratice las formas de transporte y el uso del suelo y el espacio para la movilidad, que redistribuya la riqueza, que fomente el empleo digno, fortalezca la seguridad ciudadana, entre muchos otros ideales, era la idea central para evaluar “El giro a la izquierda de los gobiernos locales en América Latina”. Tras una década y media de inaugurados los Gobiernos de la denominada “nueva izquierda latinoamericana”, la lectura académica planteaba un vacío en el estudio de dichos procesos a nivel local, comparativamente con los esfuerzos realizados para investigar los procesos nacionales. ¿Qué características muestran los procesos locales con agendas progresistas?, ¿Qué logros y desafíos se han encontrado en este tiempo? ¿Cómo contribuyeron los procesos locales para fomentar una agenda nacional con los valores de la izquierda o viceversa?es_ES
dc.description.sponsorship5ta Avenida Editoreses_ES
dc.description.tableofcontentsÍNDICE Presentación 7 | 1. Introducción Devolver la polis a la ciudad 11 | Fernando Carrión M. y Paúl Ponce | 2. Giro a la izquierda en América Latina El giro a la izquierda en los Gobiernos locales de América Latina 21 | Fernando Carrión M. | Una mirada panorámica a la primera ola local de la izquierda 57 | Benjamín Goldfrank | 3. La construcción nacional de la izquierda en lo local El avance y la consolidación de la izquierda brasileña en el escenario político del pos-85. Un breve análisis de la trayectoria del Partido de los Trabajadores (PT) en los Gobiernos locales en Brasil 81 | Lina Magalhães | El FSLN y la participación ciudadana a nivel local en Nicaragua (2007-2013): ¿un nuevo escenario para la hegemonía política? 101 | Armando Chaguaceda | Las relaciones entre lo nacional y lo local en el Ecuador: los gobiernos de izquierda en las dinámicas de ascenso al poder político 129 | Sebastián Mantilla | 4. Las ciudades precursoras de la izquierda La izquierda política en las elecciones subnacionales de Lima Metropolitana 179 | Porto Alegre: participación contrahegemónica, efecto-demostración y deconstrucción del modelo 213 | Luciano Fedozzi | La ciudad de los sueños y las pesadillas. Rosario y su política de desarrollo local (1993-2013) 237 | Oscar Madoery | Montevideo frenteamplista: Del Gobierno de la ciudad al Gobierno Nacional (1990-2015) 265 | Altair Magri | 5. La contemporaneidad de la izquierda y su legitimidad política Gobiernos de izquierda en Bogotá: retos del fenómeno político 291 | Sergio García | La izquierda en el Gobierno de Quito cuando la ciudad sucumbe frente al centro y la nación 333 | Felipe Burbano de Lara | ¿Construyendo ciudadanía desde la izquierda? El caso de La Paz 367 | Moira Zuazo | 6. La izquierda en las grandes ciudades Políticas sociales y construcción de ciudadanía en un Gobierno de izquierda 407 | Alicia Zicardi/Lucia Álvarez | La política urbana del Partido de los Trabajadores en el Brasil: De la utopía al impasse 439 | Ermínia Maricato | Los municipios en Santiago de Chile: una entrada fragmentada de la izquierda 467 | Danae Mlynarz |es_ES
dc.format467 páginases_ES
dc.languagespaes_ES
dc.publisherQuito : 5ta Avenida Editoreses_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectIZQUIERDA POLÍTICAes_ES
dc.subjectGOBIERNO LOCALes_ES
dc.subjectCIUDADANÍAes_ES
dc.subjectAMÉRICA LATINAes_ES
dc.titleEl giro a la izquierda: en los gobiernos locales de América Latinaes_ES
dc.typebookes_ES
dc.identifier.slughttps://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140521-opaces_ES
dc.tipo.spaLibroes_ES
dc.contributor.cordinatorCarrión Mena, Fernando-
dc.contributor.cordinatorPonce S., Paúl-
Aparece en las colecciones: Colección General

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
A-Cubierta-L-Carrion-COOR-140521.jpgLibro - cubierta83,36 kBJPEGThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-Carrion-COOR-140521-PUBCOM.pdfLibro - texto completo16,66 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-01-Carrion.pdfLibro - artículo353,73 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-02-Carrion.pdfLibro - artículo1,22 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-03-Goldfrank.pdfLibro - artículo1,03 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-04-Magalhaes.pdfLibro - artículo656,96 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-05-Chaguaceda.pdfLibro - artículo1,29 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-06-Mantilla.pdfLibro - artículo963,65 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-07-Incio.pdfLibro - artículo968,46 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-08-Fedozzi.pdfLibro - artículo1,41 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-09-Madoery.pdfLibro - artículo972,34 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-10-Magri.pdfLibro - artículo1,07 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-11-Garcia.pdfLibro - artículo862,99 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-12-Burbano.pdfLibro - artículo1,55 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-13-Zuazo.pdfLibro - artículo1,35 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-14-Alvarez.pdfLibro - artículo1,32 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-15-Maricato.pdfLibro - artículo1,2 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir
LEXTN-140521-16-Mlynartz.pdfLibro - artículo1,08 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons Creative Commons