Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10469/25014| Tipo de Material: | Tesis de maestría |
| Título : | Formulación de políticas públicas de juventudes en Tauramena, Casanare : |
| Otros Títulos : | un estudio de caso en una zona de influencia petrolera y gasífera |
| Autor : | Carvajal García, Carlos Enrique |
| Asesor de Tesis: | Becerra Pozos, Julio César (Director) |
| Fecha de Publicación : | 2024 |
| Ciudad: Editorial : | Buenos Aires |
| Cita Sugerida : | Carvajal García, Carlos Enrique (2024). Formulación de políticas públicas de juventudes en Tauramena, Casanare : un estudio de caso en una zona de influencia petrolera y gasífera. Tesis de Maestría. FLACSO. Sede Académica Argentina, Buenos Aires. |
| Descriptores / Subjects : | POLÍTICAS DE JUVENTUD PARTICIPACIÓN POLÍTICA PARTICIPACIÓN SOCIAL TERRITORIO RELACIONES DE GÉNERO ACCESO A LA EDUCACIÓN INSERCIÓN LABORAL MERCADO DE TRABAJO DESARROLLO JUVENIL ESTUDIOS DE CASOS ENTREVISTAS GRUPOS FOCALES OBSERVACIÓN PARTICIPANTE COLOMBIA TAURAMENA |
| Paginación: | 180 h. |
| Resumen / Abstract : | La participación juvenil en las regiones donde se explota petróleo y gas es un tema de creciente relevancia en el panorama global actual. A medida que el mundo se enfrenta a los desafíos del cambio climático, el desarrollo sostenible y la justicia social, el papel de los jóvenes en la gestión de los recursos naturales se ha vuelto crucial. Estas regiones, a menudo caracterizadas por su potencial económico, pero cargadas de dilemas ambientales y sociales, ofrecen un contexto único donde los jóvenes pueden desempeñar un papel transformador. Su participación puede conducir a soluciones innovadoras y a procesos de toma de decisiones más inclusivos que respeten tanto la integridad ecológica como el bienestar comunitario. Está investigación toma como punto de referencia Tauramena, Casanare, un municipio en Colombia cuya principal economía es la extractivista, Aunque también existen actividades ganaderas, agrícolas y piscícolas, la industria petrolera es la principal fuente de ingresos y actividad económica en la región. Allí recientemente las y los jóvenes después de procesos y gestiones en búsqueda de representación lograron la influencia necesaria para gestionar la financiación de un proyecto para la formulación de una Política Pública de Juventudes desde ahora también llamada PPJT. Esta investigación explora las experiencias, motivaciones y percepciones de las juventudes que participaron en dicho proceso, con un fin único de identificar brechas y desafíos frente a la participación juvenil en estas particulares zonas de economía extractivista para proponer recomendaciones que aporten a fortalecer la representación y participación juvenil en futuros contextos similares desde una óptica de horizontalidad. En el cuerpo de la investigación se encuentra el análisis a las narrativas de los jóvenes participantes que brindaron un estado del arte de sus contextos sociales y territoriales. También, se describen las motivaciones y aspiraciones para vincularse a procesos de formulación de políticas públicas desde un análisis exploratorio de las experiencias, y percepciones de las y los jóvenes que participaron. Además, identifica las brechas desde las dimensiones de género y territorialidad (Ruralidad o urbano) desde allí analiza un compendio de factores, obstáculos y desafíos que limitan su participación. Finalmente, se presentan algunas recomendaciones que desde la experiencia y observancia del investigador en campo pudieran mejorar la representación y participación de las y los jóvenes en los procesos de formulación de políticas públicas en estas zonas de influencia petrolera y gasífera. |
| Copyright: | openAccess Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador |
| URI: | http://hdl.handle.net/10469/25014 |
| Aparece en las colecciones: | Tesis Maestría Argentina |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| A-CUBIERTA-T-2024CECG.png | Portada | 44,1 kB | image/png | ![]() Visualizar/Abrir |
| TFLACSO-2024CECG.pdf | Texto completo | 1,82 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Attribution NonComercial ShareAlike (CC BY-NC-SA 4.0)
Licencia Creative Commons



