Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/10469/641
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributorGarcía Serrano, Fernando (Dir.)-
dc.creatorAlcón Pacasi, Gregorio-
dc.date2008-04-12-
dc.date.accessioned2009-06-19T16:30:46Z-
dc.date.available2009-06-19T16:30:46Z-
dc.identifier.citationAlcón Pacasi, Gregorio (2008). Formación docente en contexto de reforma educativa intercultural. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Étnicos, FLACSO Sede Ecuador. Quito. 143 p.en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10469/641-
dc.descriptionEl interés por estudiar la problemática de la interculturalidad surgió de las huellas de experiencias vivenciales: heridas que no han cicatrizado y que son necesarias resolver mediante el conocimiento. Tener otro universo simbólico, otras prácticas culturales, saberes y conocimientos, ha sido suficiente para inferiorizar a las culturas nativas y calificarlas de “culturas inferiores”, “incivilizadas”, “salvajes”, “bárbaros”, etc. Con esta lógica de pensamiento, el indígena quedó en el último lugar de la pirámide social. En muchos casos ni siquiera fue considerado como ser humano.en
dc.languagespaen
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuadoren
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/*
dc.subjectEDUCACIÓN INTERCULTURALen
dc.subjectBOLIVIAen
dc.subjectREFORMA DE LA EDUCACIÓNen
dc.subjectFORMACIÓN DE DOCENTESen
dc.subjectINDÍGENASen
dc.subjectSISTEMA EDUCATIVOen
dc.subjectCULTURAen
dc.titleFormación docente en contexto de reforma educativa interculturalen
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis de maestríaen
Appears in Collections:Antropología - Tesis Maestrías

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
TFLACSO-2008GAP.pdf582,8 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open
A-Cubierta.jpg77,37 kBJPEGThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons