Búsqueda


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 4791-4800 de 4935.
Resultados por ítem:
PortadaFecha de publicación Título Autor(es)
TFLACSO-2022SANS.pdf.jpgene-2022El rediseño de la política de inmigración destinada a los influjos venezolanos en países de Suramérica (período 2017-2020)Al Nijjar Salloum, Sandra
TFLACSO-2018CBPC.pdf.jpgjul-2018Comunicación y poder. La teoría de los medios de masas desde las perspectivas de Luhmann y Bourdieu (contribución a una crítica-sistémica de la economía política general de la cultura)Pesántez Cabrera, Carlos Benito
TFLACSO-01-MEGM2004.pdf.jpgfeb-2004El comercio de productos agrícolas en la organización mundial del comercio (OMC) y su urgencia para los países en desarrolloGerona Morales, Marcelo Esteban
TFLACSO-2010HDL.pdf.jpgabr-2010Implementación de políticas para la modernización de la gestión educativa en el ámbito municipal : estudio de caso de la Corporación Municipal de MaipúDonoso López, Hary Francisco
TFLACSO-2009RACH.pdf.jpgnov-2009Políticas públicas para combatir la inequidad en salud en Chile : una mirada al rol del estadoCanto Huerta, Rodrigo Andrés del
TFLACSO-2010GT.pdf.jpgjul-2010El impacto de la floricultura en la vida de las y los trabajadores indígenas jóvenes de las comunidades La Josefina y Cuniburo de la Parroquia de Cangahua-CayambeTutillo, Guadalupe
TFLACSO-2009LFVR.pdf.jpg2009La evaluación de programas desde la perspectiva del sujeto y la brecha con la perspectiva institucionalVega Rodríguez, Luis Felipe De La
TFLACSO-2009MBGA.pdf.jpg15-jun-2009Evolución del programa Visa Waiver en un contexto de seguridad en proceso de cambioGarcía Alcat, María Belén
TFLACSO-2008SLT.pdf.jpgsep-2008El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso la gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de EsmeraldasLatorre Tomás, Sara
TFLACSO-2016SAOB.pdf.jpgene-2016La política ambiental pública en el sector extractivismo petrolero ecuatoriano, con énfasis en áreas naturales protegidas. Caso de estudio: bloque 12-15, empresa pública Petroamazonas.Orbe Bastidas, Sofía Alejandra