Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | abr-2015 | Venta directa por catálogo en Cali: hacia una conceptualización del trabajo. | Bermúdez Lenis, Héctor Fabio | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | nov-2017 | Entre “putas” y “maricas”: performatividades y violencias de género en los y las adolescentes del colegio “Manuela Cañizares” | Oyarzo Ruales, Verónica Patricia | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | ago-2016 | La inserción de la mujer en la estructura productiva del salinerito. El caso del Centro Artesanal Texal. | Quintana Avilés, Ludi Araceli | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | ene-2015 | Las feministas, las mujeres y las otras: la construcción del sujeto político del feminismo desde la revista Mujer Mexicana (1904 - 1908), ciudad de México. | Delmy Tania, Cruz Hernández | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | feb-2012 | Politización de lo étnico y el género : el parto culturalmente adecuado y la construcción de sujetos | Quisaguano Mora, Alexandra Paulina | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | abr-2013 | Género y petróleo en la amazonía ecuatoriana | Baños López, María de Mar | Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.) |
 | ago-2011 | Jóvenes con discapacidad física dentro del eje empleo sin barreras. | Maldonado Jumbo, Elba Narcisa | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | feb-2016 | "Ni una mujer menos" : Discurso sobre femicidio en el Ecuador. | Zambrano Arrieta, Gabriela Alejandra | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | may-2001 | Mujeres indígenas bordadoras, los efectos de la falta de enfoque de género en un proyecto de desarrollo productivo: el caso del taller de bordados Zuleta. | Gallier West, Sylvie Renee | García Serrano, Fernando (Dir.) |
 | dic-2012 | Reggaetón, mujeres e identidades : yo quiero bailar... eso no quiere decir que pa' la cama voy | Rodrigues Morgado, Carolina | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) |
 | nov-2011 | El temor encarnado : formas de control y castigo con aborto en curso en Quito-Ecuador | Cevallos Castells, María Rosa | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | nov-2012 | El matrimonio homosexual en México : las disputas en torno a su legalización y los dilemas del reconocimiento | Ulloa López, Santiago | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | nov-2012 | Nueva biografía del chulla quiteño : un enfoque desde su masculinidad | Cadena Carrera, Marlon | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | dic-2012 | Estado, mujeres y género : discursos que construyen identidades | Villamediana Carro, Virginia Patricia | Goetschel, Ana María (Dir.) |
 | dic-2012 | Piropos callejeros : disputas y negociaciones | Benalcázar Luna, Magaly Lucía | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | jul-2012 | Sistema electoral ecuatoriano y participación de las mujeres en las elecciones legislativas 2006 y 2009 | Andrade Ayauca, Judith Alexandra | Pachano Holguín, Simón (Dir.) |
 | ene-2015 | Para ser poet(is)a tienes que haberte muerto: estudio de la producción literaria de mujeres en la década de los cincuenta en la Casa de la Cultura Ecuatoriana. | Loza Mayorga, Natalia Beatríz | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | oct-2014 | Sin libertad sexual no hay libertad política: inclusión de las demandas de diversidad sexual en las agendas institucionales. | Santacruz Zambrano, Diana Sofía | Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.) |
 | nov-2010 | Esfuérzate y se valiente: la construcción de las masculinidades en estudiantes varones de 11 a 14 años. El caso de un colegio particular mixto de la ciudad de Quito. | Jaramillo Ortega, Paúl Iván | Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.) |
 | ene-2015 | Procesos, cambios y rupturas: ciudadanía de mujeres Kichwas en espacios de participación local. | Pérez Cárdenas, Lizeth | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | jun-2014 | El margen del margen: la multidimensionalidad de la violencia, en una mujer y su familia afrodescendiente que habita en el basural de un barrio periférico del sur de la ciudad de Quito. | Cruz Landázuri, María Gabriela de la | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | ago-2009 | Mujeres y relaciones de género en el poder azul: el caso de la Policía Metropolitana de Quito. | Ruales Carrera, Gina Elizabeth | Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.) |
 | oct-2011 | Lo íntimo del poder en pareja: imaginario de pareja dominante en dos generaciones en Cali y su incidencia en las relaciones de género y de poder. | Bermúdez Suárez, Claudia Luz | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | may-2011 | Repensando el cautiverio de las monjas. | Ortiz Rosero, Elsa | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | mar-2015 | La reconfiguración de las subjetividades en el desplazamiento escolar de los/as niños/as y adolescentes afrobolivianos/as y Aymaras de la comunidad de Mururata. | Núñez Bacarreza, Gabriela | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | mar-2009 | Travestismo urbano: género, sexualidad y política | Páez Vacas, Carolina | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | jun-2013 | La incorporación del modelo de la coeducación en colegios técnicos: un estudio de caso en la ciudad de Quito. | Erazo Hidalgo, Grace Andrea | Goetschel, Ana María (Dir.) |
 | 1992 | La participación de las mujeres en los partidos políticos | Haro P., Nancy | León, Jorge |
 | ene-2020 | Que la lucha de clases no nos tape la marea. Un análisis de la acción política de la Federación de Estudiantes Secundarios de Ecuador desde una mirada de género | Gianola, Lautaro Francisco | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | jun-2020 | Hombres trans: narrativas biográficas de los miembros de la Fraternidad Transmasculina Ecuador (FTM) | Santillán Sosa, Sofía Luciana | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | abr-2020 | Elementos simbólicos y materiales de la dominación masculina en el campo organizativo: Estudio de caso de la Junta de Riego de Pilacumbi | Rodríguez Bohórquez, Luisa Fernanda | Argüello Pazmiño, Sofía (Dir.) |
 | jul-2020 | Hacia una reflexión feminista: la construcción social de la economía política de las estructuras del sentimiento en las mujeres metaleras de Quito | Ruiz Escobar, Melva Elizabeth | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | feb-2021 | Hacerse voz: hacia una comprensión del sujeto, la subjetividad y la identidad política lésbica de Quito y Guayaquil a través del espacio biográfico | Garita Sánchez, Ana Karen | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | ago-2021 | Somatizar la (in)justicia: La politización de las experiencias de enfermedad y confinamiento de una mujer afroecuatoriana | Beltrán Conejo, Vanesa | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | sep-2021 | Acción colectiva y activismo digital feminista: Vivas nos Queremos Ecuador, poner el cuerpo, tejer redes digitales | López Alvarado, María José | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | jun-2021 | “El agua es nuestro cuerpo”: una mirada desde el feminismo decolonial a la forma como viven las mujeres los problemas del territorio – cuerpo – agua | Guilcamaigua Pastuña, Gissela de los Ángeles | Moreno, María (Dir.) |
 | sep-2021 | Violencia hacia las mujeres en Bolivia a inicios del siglo XIX: el caso de Cochabamba (1825 - 1855) | Sotéz Gómez, Dyann | Goetschel, Ana María (Dir.) |
 | sep-2021 | Los cuidados y el poder de negociación en tiempos de pandemia: Experiencias de mujeres campesinas de la Asociación Kurikancha “Plaza de la Vida”. Provincia de Imbabura – Sierra norte del Ecuador | Catalán Verdugo, Gabriela Patricia | Moreno Parra, María (Dir.) |
 | oct-2021 | Género, corporeidad y afectos. Educación como sujeción y educación como práctica de libertad | Rivadeneira Kingman, Blanca María | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | sep-2021 | Estrategias de sobrevivencia de mujeres ecuatorianas y migrantes colombianas y venezolanas a través de la venta ambulante en Quito | Pancho Escobar, Cristina Alexandra | Gómez Martín, Carmen (Dir.) |
 | sep-2021 | El Club de Adolescentes: discursos y prácticas de la sexualidad alrededor de los cuerpos jóvenes en la familia, la escuela y la clínica | Carrera Sánchez, María Gabriela | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | oct-2021 | Procesos de naturalización de la violencia gineco-obstétrica en las prácticas médicas utilizadas | Marín Luna, Irina Elizabeth | Borda Niño, Carolina (Dir.) |
 | oct-2021 | Equipo de salud, sujetos de control y resistencia. Análisis etnográfico de la estrategia de promoción de la salud en la COVID-19 | Salazar Quintero, Daniela Alejandra | Borda Niño, Carolina (Dir.) |
 | jun-2020 | Sentidos y prácticas de maternidad en las trabajadoras sexuales de la ciudad de Quito | Venegas Espinosa, Shirley Dayana | Herrera Mosquera, Gioconda (Dir.) |
 | ene-2022 | Prácticas sexuales entre hombres y construcción de las masculinidades en jóvenes de la Costa rural ecuatoriana | Suárez Quishpe, Juan Carlos | Herrera Mosquera, Gioconda (Dir.) |
 | feb-2022 | Kichwa, Género y Catequesis: La Colonialidad en los Pueblos Indígenas del Pastaza 1927 a 1977 | Chimbo Chimbo, Edgar Wilfrido | Coba Mejía, Lisset (Dir.) |
 | dic-2021 | Ideología de género y nuevos activismos conservadores en Ecuador. Entre el discurso y la politización de los actores religiosos | Salazar Páramo, Joseph Alejandro | Vega Solís, Cristina (Dir.) |
 | jun-2022 | El culto a la masculinidad - Las prácticas de las masculinidades en los repertorios políticos en los grupos neoconservadores en Brasil | Silva Barreira, Clarananda da | Argüello Pazmiño, Sofía (Dir.) |
 | dic-2022 | Fabricantes de ángeles: La representación de los hogares monoparentales en la ciudad de Quito: 1900-1950 | López Camacho, Nadia Ximena | Herrera Mosquera, Gioconda (Dir.) |
 | dic-2022 | Procesos y tensiones en torno a la construcción de identidades políticas “Afrotrans” en Ecuador | Rodríguez Zambrano, Diane Marie | Herrera Mosquera, Gioconda (Dir.) |