Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | may-2004 | La cultura del tabaco y coca: análisis crítico sobre su reconstrucción socio-cultural, después de la explotación cauchera | Farekatde Maribba, Norberto | Pineda Camacho, Roberto |
 | ago-2009 | La presencia indígena en la ciudad: la construcción del indígena urbano en el barrio de San Roque | Espín, María Augusta | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | ene-2010 | Las juntas de defensa del campesinado y la administración de justicia informal : caso de la junta de defensa del campesinado de Tambo | Veloz Sánchez, Dolores Alexandra | García Serrano, Fernando (Director) |
 | mar-1987 | El sector exportador de una economía colonial : la costa del Ecuador entre 1760 y 1820 | Contreras Carranza, Carlos Alberto | Bonilla, Heraclio |
 | jun-1993 | Luchas simbólicas en los conflictos por la tierra en Chimborazo, Ecuador | Botero Villegas, Luis Fernando | Izko, Xavier |
 | 17-nov-1995 | El escolar indígena andino : cambios en sus expectativas personales y profesionales | Torre, Luis Alberto de la | Grunenfelder Elliker, Bárbara (Dir.) |
 | ago-1995 | El rol de los kurakas en la estructura inca y colonial, bajo la visión de las crónicas y visitas (Siglo XVI y principios del XVII) | Terrazas Farfán, Norma Jesús | MacCormack, Sabine |
 | 1997 | Respuestas indígenas, conflicto y vida rural en la región de Huamanga: siglo XVIII. (Una crítica a la "utopía andina") | Vega Bendezú, Mauro | Zarzar, Alonso |
 | feb-2018 | Fútbol femenino y relaciones de género en la Liga Parroquial de La Floresta | Quiroa, Andrea Karina | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | dic-2009 | Poéticas del desplazamiento. Dimensiones culturales de la reinvención de la vida en mujeres colombianas desplazadas hacia el Ecuador | Amezquita Ochoa, Alexander | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | abr-2004 | De la imagen etnoarqueológica de "lo indígena" al imaginario del Kichwa Otavalo "Universal" | Maldonado Ruiz, Gina | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | jun-2017 | Caridad y acción católica en Quito. Discurso y prácticas de la élite en torno a los pobres y obreros en los años treinta | Chalco Ipiales, Maritza Soledad | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | 1987 | El valle sangriento 1580-1700 : de los señorios de la coca y el algodón a la hacienda cañera jesuita | Coronel Feijoo, Rosario | Chiriboga Vega, Manuel (Dir.) |
 | jul-2010 | El impacto de la floricultura en la vida de las y los trabajadores indígenas jóvenes de las comunidades La Josefina y Cuniburo de la Parroquia de Cangahua-Cayambe | Tutillo, Guadalupe | García Serrano, Fernando (Director) |
 | jul-2012 | Más vale pájaro en mano : crisis bancaria, ahorro y clases medias | Vera Toscano, María Piedad | Prieto Noguera, Mercedes (Dir.) |
 | 12-abr-2008 | Formación docente en contexto de reforma educativa intercultural | Alcón Pacasi, Gregorio | García Serrano, Fernando (Director) |
 | sep-2011 | La "educación propia" en territorios indígenas caucanos: escenarios de hegemonía y resistencia. | Tattay Bolaños, Libia | Martínez Novo, Carmen (Dir.) |
 | abr-2010 | La construcción del enfermo mental en una institución psiquiátrica de Quito | Jaramillo Tejada, Hernán Francisco | Lucioparedes, Lorena |
 | jul-1989 | La participación de las unidades domésticas en la organización cooperativa de vivienda | Mazacón Contreras, Antonio | León Trujillo, Jorge |
 | abr-2014 | Invisibilidad y no videncia: la experiencia urbana de personas ciegas en la ciudad de Cuenca | Idrovo Landy, Israel Sebastián | Santillán Cornejo, Alfredo (Dir.) |
 | jun-1993 | Estamos hecho un puño : estrategias de reproducción y conflicto en Caldera | Rodríguez Jaramillo, Lourdes | Guerrero, Andrés |
 | ene-1995 | La construcción de lo prehispánico: aproximación antropológica a la Arqueología ecuatoriana | Echeverría Almeida, José | Barclay, Frederica |
 | sep-1995 | Organización, liderazgo y representación Aymara en la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolívia (CSUTCB) | Ticona Alejo, Esteban | Guerrero Barba, Andrés |
 | nov-2010 | Re-inventando cuerpos : construcción de estereotipos de belleza a partir del "peso ideal" | Moscoso Salazar, Jaime Eduardo | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) |
 | jul-1987 | Llanos orientales: colonización y conflictos interétnicos 1870 -1970 | Gómez López, Augusto Javier | Colmenares, Germán |
 | ene-2006 | Catolicismo, protestantismo y movimiento indígena en Chimborazo 1960-2005 | Illicachi Guzñay, Juan | Martínez Novo, Carmen (Dir.) |
 | may-1989 | Cambios en las estrategias de vida de los habitantes del programa Solanda a partir de la adjudicación de la vivienda | Salazar Pino, Margarita; Romero Paz, Isabel; Rodriguez Ramos, Judith | León Trujillo, Jorge |
 | oct-2014 | Con el diablo adentro: consumo de drogas y violencia en un barrio popular de Quito. | Aguilar Rodríguez, William Fredy | García Serrano, Fernando (Director) |
 | oct-2009 | Conflicto socio ambiental y laboral entre la comunidad Carondelet y la palmicultora Palmeras del Pacífico : actores plurales y diversas miradas. | Cañas Benavides, Verónica | Muteba Rahier, Jean |
 | nov-2010 | Conflicto educativo entre misioneros salesianos y shuar en la provincia de Morona Santiago. | Reinoso Avecillas, Rodrigo Lucio | Martínez Novo, Carmen (Dir.) |
 | nov-2016 | La comunidad indígena ¿ejercicio u utopía? revitalización comunitaria y defensa territorial, adaptaciones a las nuevas dinámicas del capitalismo: el caso de la comunidad de Cumbijín (Cotopaxi). | Rodríguez Pérez, Carmen Marisol | Uzendoski Benson, Michael Arthur (Dir.) |
 | nov-2011 | "Autonomías urbanas e identidades políticas: la organización barrial - indígena en Santa María Atzompa, Oaxaca". | Méndez García, Julio Ricardo | Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.) |
 | mar-2004 | Articulación del territorio en el altiplano Jujeño -Argentina. Período de desarrollos regionales (1000-1430 d.c.) | Ruiz, Marta | - |
 | jul-2015 | "Aquí eres alguien" : la reciente migración española a Ecuador: identidades e imaginarios. | Paul Luckx, Jolien Yolanda | Torres, Alicia (Dir.) |
 | 6-nov-2002 | Aproximación histórica de los cambios de la seguridad y consumo alimentario entre los pueblos quichuas de la sierra ecuatoriana : Otavalos y Cayambis en la cuenca del Lago San Pablo, provincia de Imbabura | López Paredes, Dolores | García Serrano, Fernando (Director) |
 | mar-2014 | La Amazonía ecuatoriana, territorio(s) geoestratégico de energía fósil: conflictos territoriales y estrategias políticas gestadas en la nacionalidad Andoa. | Caballero Culma, Nohora | García Serrano, Fernando (Director); Bretón Solo de Zaldívar, Víctor (Director) |
 | abr-2013 | ¿Agua pasada no mueve molinos? : la construcción cotidiana del conocimiento histórico en tres aulas de educación básica en Guayaquil, Ecuador | Patiño Alcívar, María Isabel | Goetschel, Ana María (Dir.) |
 | ene-2005 | Uso y consumo de plantas medicinales en comunidades campesinas del altiplano de Puno - Perú | Jahuira Huarcaya, Viviana Rita | García Serrano, Fernando (Director) |
 | 2009 | La ciudad de Quito entre 1930 y 1975 en la memoria femenina y masculina del sector medio. "Las mujeres eran unas Diosas, no sé de qué se liberaron" | Solís Chiriboga, María Liliana Cristina | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | jun-2000 | Carajo soy un indio me llamo Guayasamín : la construcción social de las razas en el Ecuador. Un estudio de caso | Ordoñez Charpentier, Angélica | Andrade Andrade, Xavier (Dir.) |
 | ene-2016 | "Caminando con las guaguas: estudio etnográfico del cuidado de los hijos e hijas de mujeres indígenas migrantes en el Ecuador". | Miranda Orrego, María Isabel | Kingman Garcés, Eduardo (Director) |
 | ene-2017 | La conformación de la identidad islámica en Ecuador, a partir de una etnografía en la Mezquita Assalam en Quito | Jibaja Osorio, Bolívar Wilf | Uzendoski Benson, Michael Arthur (Dir.) |
 | nov-2010 | La construcción de imágenes de los cuerpos de los "otros" en Quito : una mirada a partir de los bailes populares | Amorocho Cruz, Erika del Pilar | Goetschel, Ana María (Dir.) |
 | sep-2012 | O'tan - o'tanil : stalel tseltaletik yu'un Bachajón, Chiapas, México | Pérez Moreno, María Patricia | Leyva Solano, Xochitl |
 | mar-2013 | La ruta de la memoria : revalorización simbólica del Qhapaq Ñan, camino ancestral del sur de Quito : el caso del barrio oriente quiteño | Castañeda Vera, César Iván | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | ago-2015 | Sistema de nominación de autoridades originarias en el Ayllu Bombo. | Sandy Choque, Virginio | Andrade Andrade, Xavier (Dir.) |
 | 12-mar-2005 | El otro lado de Bogotá : memoria cotidiana e identificación histórica de la Comunidad Indígena Muisca de Bosa | Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco | Riaño-Alcalá, Pilar |
 | oct-2010 | Sexualidad virtual : el juego de la sexualidad textual, de la sexualidad visual y de la sexualidad en tiempo real en, tres comunidades virtuales | Arteaga Fernández, Juan Carlos | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) |
 | dic-1986 | Tierras, indígenas, transformaciones: el caso de Lumbisí durante la colonia. | Rebolledo G., Loreto | Moreno Y., Segundo |
 | jul-1984 | Transformaciones agrarias : protestantismo y analfabetismo en la comunidad andina a partir de la década del 60. Caso Llinllin-Chimborazo | Tohaza Gutiérrez, Iván | Roig, Arturo |
 | feb-2015 | Las nuevas familias: experiencia de las parentalidades gay, lésbicas y transgénero en Cali. | Piedrahita Montoya, Juan Felipe | Viteri Burbano, María Amelia (Dir.) |
 | jun-2010 | Luchas sociales de los desplazados internos en Colombia | Ortega Arango, Hernando | García Serrano, Fernando (Director) |
 | may-1994 | El chiquita Pichay o las limpias de la mala suerte : trayectorias individuales y referente colectivo de identidad | Vargas Alzamora, María Augusta | Izko, Xavier |
 | oct-2010 | El sentido plural : relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro en el hábitat cosmopolítico del norte de Esmeraldas | Yépez Montúfar, Jeanneth | García Serrano, Fernando (Director) |
 | ago-1996 | Matrimonio criollo y violencia conyugal : Cuenca 1750 - 1800 | León G., Catalina | Espinoza, Carlos |