Portada | Fecha de publicación | Título | Autor(es) | Autoría |
 | abr-2022 | Encuadres. Un análisis del framing informativo en las versiones digitales de los diarios El Comercio y El Universo sobre la migración venezolana durante 2019 | Ynciarte González, Luis Eduardo | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | jun-2023 | Lucha por el Reconocimiento Legítimo de las mujeres ante la opinión pública: Acción colectiva de los movimientos feministas Surkuna, Salud Mujeres y Las Comadres por la despenalización del aborto en Ecuador. Una lectura desde la Teoría Crítica del Reconocimiento | Garzón Guerrón, Dayán Macarena | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | ene-2023 | Censura y políticas de comunicación en Ecuador: La Ley Orgánica de Comunicación como garantía para el ejercicio de la libre expresión o instrumento para silenciar a los medios de comunicación, análisis del periodo 2015 | Mora Noguera, Angy Floremma | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | nov-2022 | Regímenes de propiedad y habitus periodístico en los medios privados y comunitarios del Ecuador | Terán Albán, Álvaro Andrés | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | jun-2023 | Análisis del papel de los frames en la prensa gráfica ecuatoriana en torno a los escándalos políticos de corrupción y la acción económica del gobierno en la instalación del neoliberalismo autoritario en Ecuador durante los años 2017-2019 | Lara Aguiar, Jhonatan Andrés | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | jul-2023 | Relación entre la agenda mediática y la agenda política en las campañas electorales ecuatorianas 2019 y 2021 | Luzón Durán, Diana Carolina | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | ene-2024 | Las encuestas de opinión pública en Ecuador: aspectos metodológicos y socioculturales para el análisis de los indicadores de estado de ánimo, de calificación de la gestión de las autoridades y del pronóstico electoral (período abril de 2018 – marzo de 2019) | Pérez Pazmiño, Santiago Andrés | Chavero, Palmira (Directora) |
 | dic-2023 | Comunicación y salud: construcción biopolítica de la representación del sujeto paciente con cáncer en el discurso de los procedimientos médicos de ensayos clínicos del Hospital “Celestino Hernández Robau” de Santa Clara (Cuba) | Chávez Cámara, Gloriamarys | Chavero, Palmira (Directora) |
 | dic-2023 | Las lógicas mediáticas en la comunicación comunitaria de las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador: La producción orgánica de Sumak Life | Robalino Cifuentes, Gabriela Alejandra | Ramos, Isabel (Directora) |
 | ene-2024 | Públicos y contra públicos; los medios tradicionales frente a los medios nativos digitales en las manifestaciones de octubre de 2019 en Ecuador. Caso de estudio: El Comercio y Radio La Calle. | Almache Bernal, Ángel Alejandro | Chavero, Palmira (Directora) |
 | nov-2023 | Representaciones discursivas sobre el ELN. Un estudio sobre el discurso de la información en el Espectador y Semana | Cadavid Echeverri, Claudia Patricia | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | oct-2023 | Agenda mediática del noticiero estelar de Teleamazonas durante la campaña electoral presidencial de 2021 en Ecuador | Rojo Gessa, Anabel | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | ago-2023 | La mediatización de la agenda política de las reformas laborales en Ecuador 2019 | Nieto Beltrán, Tomás Eduardo | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | nov-2024 | Memoria colectiva y procesos de comunicación en organizaciones de víctimas del conflicto armado en Colombia | Botero Arango, Luis Daniel | Ramos, Isabel (Directora) |
 | oct-2024 | Banalización de la política en el uso de la red social tik tok por parte de los candidatos Guillermo Lasso y Andrés Arauz, durante la campaña de la segunda vuelta electoral presidencial de 2021 en Ecuador | Morales Lozada, Cristian Rodrigo | Chavero, Palmira (Directora) |
 | feb-2023 | Producción de contenidos interculturales como política pública en Ecuador a través de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC). Estudio del diario La Hora Esmeraldas y El Norte de Imbabura. | Solís Godoy, María Magdalena | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | ene-2023 | Tensiones invisibilizadas en el campo laboral de las docentes-investigadoras de las universidades y centros de posgrado del Ecuador en el área de la Comunicación. Periodo de 2013-2019. | Tapia Machuca, Ximena Alexandra | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | mar-2025 | Banalización de la política: estudio del uso de tiktok por parte de Jorge Yunda y Pabel Muñoz, candidatos a la alcaldía de Quito (Ecuador) en las elecciones seccionales de 2023 | Méndez Robalino, Daniel Alejandro | Chavero, Palmira (Directora) |
 | oct-2024 | Signos y discursos que construyen las auto representaciones sociales del consumo de pasta base de cocaína consumidores de 20 a 35 años de edad de la ciudad de Quito. una experiencia auto etnográfica | Narváez Nolivos, Carlos Andrés | Vásquez Von Schoettler, Werner (Director) |
 | oct-2024 | Configuración de las representaciones de los animales no humanos en la publicidad de alimentos en Ecuador | Calle Aviles, Sharoon Antonella | Ramos, Isabel (Directora) |
 | mar-2025 | Prácticas comunicacionales y repertorios de acción colectiva en la construcción de la memoria de las víctimas de desaparición forzada en Ecuador entre 1984 y 2008 | Díaz Tituaña, Karla Marlene | Ramos, Isabel (Directora) |
 | mar-2020 | Comunicación Política: Gobierno, medios y ciudadanía. Caso: Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador, entre 2010 y 2015 | Londoño Espinosa, Lina Marcela | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | oct-2020 | Comunicación y Acción Colectiva: la representación discursiva de los movimientos sociales feministas en la esfera pública. “Vivas Nos Queremos” frente a la violencia de género en Ecuador durante el año 2018 | Guadalupe Medina, Cynthia Karina | Panchi, Marco (Dir.) |
 | feb-2021 | Populismo de derecha en América: Donald Trump. Relación entre la agenda política y la agenda mediática | Mila Maldonado, Juan Arturo | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | may-2021 | Configuración de contra públicos subalternos en la Televisión Pública del Ecuador | Cevallos Simancas, María Isabel | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | mar-2021 | Banalización de contenidos en el soporte tradicional y la versión digital del canal de televisión ecuatoriano Ecuavisa | Vintimilla Jaramillo, Juan Pablo | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | mar-2020 | Repercusiones externas sobre la imagen institucional del Consejo Nacional Electoral durante el periodo comprendido de enero de 2015 a noviembre de 2017 a través de la comunicación institucional pública y los desafíos de la comunicación estratégica | Cordero de la Cruz, Raquel Estefany | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | mar-2020 | El cómic Solimán como relato de gobierno de la Prefectura del Azuay, un acercamiento a las narrativas políticas transmedia | Mendoza Espinoza, María Esther | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | jul-2020 | Disputando la opinión pública digital: hegemonías, resistencias y acción colectiva en la defensa de los derechos de género. Análisis del caso #ConMisHijosNoTeMetas, en el periodo de agosto de 2017 - enero de 2018 | Brito Montenegro, Adriana Sofía | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | jul-2020 | Opinión pública en red virtual: análisis de la posverdad a partir del rumor y noticias falsas aplicado a Tendencias de Twitter en la campaña presidencial 2017 de Ecuador | Elizalde Robles, Rocío Margoth | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | mar-2020 | La campaña electoral de Mauricio Rodas para la alcaldía 2014, la derecha quiteña y el rol de los medios | Alvarado Meneses, Fernando Miguel | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | dic-2020 | "Voces de la Pan Amazonía: construcción, materialización y circulación de la agenda política temática de la Red Pan Amazónica de Comunicación de ALER" | Ramírez Huamán, Hugo Anacleto | Panchi, Marco (Dir.) |
 | nov-2020 | Comunicación, democracia y dictadura: la prensa en los intentos de golpe de Estado a Guillermo Rodríguez Lara y Rafael Correa en Ecuador | Granda Avilés, Suelen Jenifher | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | dic-2020 | Los medios configurados como actores políticos en Ecuador: Un análisis sobre la cobertura de las campañas electorales de 2006 y 2017 en El Universo | Granja Torres, Carlos Daniel | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | sep-2020 | Reserva Thomas Van der Hammen: Espacio de representación en la prensa privada de referencia en Colombia durante 2016 | Lozano García, Ana María | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | may-2016 | Construcción de repertorios de acción colectiva por parte del movimiento de mujeres y su representación mediática en el marco del debate del código orgánico integral penal (COIP) en 2008 y 2013. | Sinche Morocho, Narcisa de Jesús | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | may-2012 | La construcción mediática de representaciones sobre cultura, sobre el periodismo cultural y su producción noticiosa | Rosero Contreras, Pedro Santiago | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | jun-2014 | La construcción mediática de la violencia contra los transmigrantes en la prensa gráfica mexicana: el caso de la masacre de Tamaulipas, México en 2010. | Berryessa-Erich, Felicia | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | feb-2012 | Conocimiento compartido : una sentida necesidad social | Encalada Rojas, Rosana | Rojas Reyes, Carlos |
 | dic-2014 | ¿Culturas periodísticas en disputa?: el caso de las televisiones públicas de Ecuador y Argentina. | Morbidelli, Dana Sofía | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | nov-2010 | Las culturas juveniles se apropian de la hora del recreo. | Illescas Reinoso, Diego | León Pesantez, Catalina (Dir.) |
 | ago-2011 | ¿La convergencia tecnológica, por medio de mensajes de texto vía celular, ha ejercido influencia en el acercamiento de sus audiencias a la radio? el caso de tres radios en amplitud modulada en Cuenca, Ecuador. | Argudo Palomeque, Fabián Vladimir | Albornoz Tinajero, Consuelo (Dir.) |
 | sep-2019 | El rol de los contenidos de los medios locales, en la construcción de la identidad nacional de los jóvenes de San Lorenzo, provincia de Esmeraldas | Arroyo Cabeza, Luis Emanuel | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | ago-2019 | Un cuarto de hora de acceso para la tecnocumbia, lo kitsch y el racismo | Llerena Medina, Cecilia del Carmen | Mendizábal, Iván Rodrigo (Dir.) |
 | ene-2020 | Análisis del clima de opinión generado en Facebook, y su relación con los memes de humor político. Caso: Campaña electoral para los comicios presidenciales del 2017 | Céspedes Hidalgo, María Eugenia | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | ene-2020 | Los videos del pueblo indígena Nasa: una expresión de contrapúblicos subalternos | García Villalba, Cristian | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | jul-2019 | La comunicación popular como acción política: una mirada a las orientaciones, significaciones y estructura organizativa de sus actores colectivos en Venezuela | Valdez Sarabia, Magaly Felipa Maristella | Cerbino, Mauro (Dir.) |
 | ago-2019 | El discurso histórico de Hugo Chávez: producción, circulación e interpretación desde los grupos subalternos | Zambrano Van Bochove, Carla Karina | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | feb-2020 | La discursividad de género en la esfera pública política y en la esfera contrapública: un análisis de dos dimensiones de la campaña electoral 2017 en Ecuador | Criollo Burbano, Rodrigo Marcelo | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | nov-2019 | Las tensiones en la formación de la agenda de los medios públicos y privados en la cobertura sobre la explotación del Yasuní | Narea Freire, Carlos Manuel | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | mar-2019 | La construcción mediática del discurso de la descolonización en Bolivia durante la formación hegemónica del Movimiento Al Socialismo (MAS): período 2005-2006 | Meruvia Salinas, Gonzalo Eduardo | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | jun-2019 | Formas de participación ciudadana en las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador (ERPE) y el uso de la comunicación como una herramienta para el cambio social | Solórzano Ulloa, Jessica Viviana | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | feb-2019 | Surgimiento, sostenibilidad y narrativa de la comunicación popular: trayectoria de la Agencia Prensa Rural | Fuentes Martínez, Cristian Miguel | Cerbino, Mauro (Dir.) |
 | mar-2019 | Clases sociales, preferencia del consumo televisivo y posicionamiento político de los jóvenes de Quito | Muñoz Navarro, Marcos Fabián | Chavero, Palmira (Dir.) |
 | mar-2019 | Las interacciones de los periodistas. Cómo se construyen vínculos y confianza, análisis de los mensajes de Twitter, a partir del cierre de diario Hoy | Olmos Pacheco, Doris Mireya | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | sep-2019 | Discurso oficial ecuatoriano tras el terremoto del 2016: Populismo, catastrofización y poder | Vélez Zambrano, Enny Mariel | Cerbino, Mauro (Dir.) |
 | jul-2019 | Absorbiendo el derecho, construyendo la marca. De cuando El Universo habló sobre libertad de expresión en el clímax de su disputa con Rafael Correa | Ricaño Noguera, Yetel | Cerbino, Mauro (Dir.) |
 | jul-2019 | Trayectorias del discurso de campaña electoral de Rafael Correa: un análisis desde la patria y la ciudadanía (2006, 2009, 2013) | Armendáriz Serrano, Jorge Rafael | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | may-2019 | Prácticas y productos comunicacionales de la memoria: reconstruir el recuerdo de la dictadura de Hugo Banzer Suárez (1971-1978) en Bolivia | Ramírez López, Daniel Alejandro | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | dic-2011 | Derecho indígena: guerra cultural en la televisión. | Astudillo Bravo, Diana | García Serrano, Fernando (Director) |
 | mar-2014 | Convergencias y divergencias entre el discurso de Correa y del Diario El Universo sobre protesta social. | Vera Sánchez, Ana Cristina | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | mar-2016 | Contribución de las políticas públicas nacionales de telecomunicaciones de los gobiernos de Argentina, Brasil, Ecuador y Uruguay en su aporte a la regionalización sudamericana en el marco de la adopción e implementación de la televisión digital terrestre (TDT). | Calvache Pintado, María Belén | Ramos, Isabel (Dir.) |
 | jul-2015 | Del malestar en la cultura a la enfermedad de los costos. | Serrano Salgado, Jorge Luis | Cerbino, Mauro (Dir.) |
 | jun-2021 | Comunicación para el Desarrollo en la producción y reproducción de capital social en la Red de Economía Popular y Solidaria de Calderón | Iturriaga Mantilla, Nicole Carolina | Vásquez Von Schoettler, Werner (Dir.) |
 | abr-2015 | La radio y el proceso organizativo del movimiento indígena en Chimborazo en los hitos históricos de 1990, 1994 y 2000 | Parco Yuquilema, José Manuel | Cerbino, Mauro (Dir.) |